Feliz miércoles. ¿Qué tal va la semana? Animo que vaya frío hace, nos ha venido la ola polar sin avisar y hay que sacar la ropa de abrigo ya definitivamente.
Esta semana estoy la mar de entretenida, me estoy sacando el carne de manipuladora de alimentos, ya mañana es el último día. Me pareció interesante tenerlo, nunca se sabe cuando te puede hacer falta y no viene mal aprender cosas nuevas. La verdad que no sabía como iba a ser e iba con un poco de miedo pero la profesora, Pilar, es muy maja y lo hace muy ameno. En clase hay gente que trabaja en bares y una señora que tiene una panadería, están renovando el carné, y comentan cosas que les pasa, anécdotas con los inspectores de sanidad…. Es interesante y nos reímos un montón.
Hoy he aprendido lo que es un manipulador de alimentos y
quienes deberían sacarse el carné por su trabajo y la verdad que los alimentos
pasan por cantidad de manos y esas manos tienen que saber lo que hacen.
Nos ha puesto el ejemplo de un transportista que lleva
naranjas de Valencia a Bilbao, le cargan el camión en MercaValencia y se lo
descargan en MercaBilbao ¿necesita el carné? Pues si porque tiene que saber a
que temperatura llevar las mercancías, que hacer si se rompe la cadena de frío,…
No ha explicado que bacterias afectan a los alimentos y
donde se encuentran.

Las bacterias que causan la Salmonera y el Ecoli
(famosa por el caso de los pepinos) están en los intestinos de los animales y
las personas que no dejamos de ser animales y en la boca y manos de las
personas. Por eso es muy importante la limpieza cuando se cocina o se tiene
algún contacto con los alimentos. Pero estas bacterias se mueren a 65º por lo
que son fáciles de matar y para saber que se llega a esa temperatura sin tener
que sacar el termómetro todo el rato sólo hay que fijarse en que hierva o
burbujee si es un potaje o algún líquido. Que cambie de color si es carne o
pescado a la plancha, el salmón por ejemplo pasa de naranja a rosa, y que este
bien hecho por dentro. Y que el huevo este cuajado.
Como curiosidades nos ha comentado que la leche es un
alimento difícil de digerir y que por ello no es aconsejable tomarlo cuando se
esta en estados carenciales, cuando se tiene gripe, catarro o estemos bajos en
defensas porque el cuerpo gasta mucha energía en digerirla y hace que te
encuentres más débil y dejes de combatir los virus en ese momento. Es mejor
tomar zumos con vitaminas o leche de soja que es más digestiva.
También hemos visto lo que significa el código que llevan
los huevos en la cáscara.
El primer número puede ser 0 si los huevos son ecológicos,
las gallinas viven al aire libre y se alimentan de maíz certificado como ecológico.
1 si viven libres pero lo que comen no esta certificado como ecológico, se
suelen llamar huevos camperos. 2 si viven en jaulas pero las sueltan en una
nave para que coman del suelo y así picoteen. 3 si viven en jaulas y se alimentan
en ellas.
Luego aparecen las siglas del país productor, ES en el caso de
España. Los 2 siguientes números son los dos primeros del código postal de la
provincia de donde son los huevos. 48 para Vizcaya, 09 para Burgos, 47 para
Valladolid,…
Los siguientes son el código de la población y
el de la explotación de donde son los huevos.
En cuanto llegue a casa fui a la nevera para ver de donde
vienen los huevos, son de Valladolid y son el nº 3 así que las pobres viven en
jaulas y no salen de ahí. Me da mucha penita las pobres, espero que las traten
bien ya que viven de ellas y no las tengan maltratadas.
Como veis son cosas interesantes para el día a día no solo
si te dedicas a ello.
Mañana es el último día, vamos hablar sobre limpieza y métodos
de cocción, congelado,… Me esta gustando mucho el curso.
¿Vosotr@s tenéis el carné de manipulador?
Yo no tengo ese carné, pero pienso que es interesante, y además lo del congelado la verdad es que interesa, ya nos contarás algo interesante a este respecto, ¿vale?
ResponderEliminarNos ha dicho que mejor que congelar es envasar al vacio que asi se mantiene mas tiempo y con mejor sabor, se cocina un poco sin llegar a hacer y a la nevera!! La verdad que ha sido interesante ;)
EliminarMi madre y mi novio lo tienen! besos
ResponderEliminarA mi me ha gustado a sido muy ameno. Besos
EliminarMuy bien, interesante
ResponderEliminarGracias María Jesús!
EliminarMuy interesante lo que nos has explicado, algunas cosillas no tenía ni idea, sobre todo lo de la leche.
ResponderEliminarNo tengo ese carnet, en mi profesión no es necesario.
Un besote y buena semana.
Yo soy administrativa pero nunca se sabe ademas como me gusta la cocina asi aprendia algo nuevo, yo lo de la leche tampoco sabía. Un besote Fibo
EliminarYo es un curso que quiero hacer, pero sale muy caaro y siempre que los ponene gratuitos nunca hay plazas,me parece un curdo muy interesante, porque incluso para comedores escolares, te lo piden
ResponderEliminarUn abrazo
Mj
Llevaba tiempo queriendolo hacer y al final por el ayuntamiento me ha salido gratis, menos mal!! la verdad que lo piden para muchas cosas. Un abrazo guapa
EliminarHola Ana!
ResponderEliminarQué curioso lo que nos cuentas, me ha dejado muy sorprendida lo de la leche porque la primera idea de todos cuando estamos resfriados es tomarnos un tazón de leche calentita con miel... Jo! Qué decepción! Si la leche calentita es lo mejor de los resfriados... ^^
Sobre el carné de manipulador, yo no lo tengo pero me parece algo muy interesante, no se, el saber no ocupa lugar y además si se aprenden cosas curiosas como las que nos cuentas, seguro que merece la pena. Sin duda lo haría si se me presentara la oportunidad.
Un besito!
A mi lo de la leche me dejo muy sorprendida, estaba convencida de que era buenisima caliente para los catarros...
EliminarHa estado muy interesante y se me ha pasado volando, ¿qué más se puede pedir? jejeje
Un besito
Cuantos más cursos se tengan más posibilidades tienes y nunca se sabe donde va a sonar la flauta. Besos
ResponderEliminarQue razón tienes!!! Ademas me ha gustado, ha sido muy interesante. Besos
EliminarUn curso interesante que puede venir muy bien!
ResponderEliminarUn besote, nena
Gracias guapa, la verdad que me ha gustado ha sido muy interesante. Un beso
Eliminar...nunca te acostaras sin saber una cosa más... Encantada de conocerte!!!
ResponderEliminarGracias Marieta, lo mismo digo: Encantada!!
EliminarLos cursos de manipulador de alimentos son muy interesantes. Ojalá! los siguieran al pie de la letra en los bares y restaurantes. Algunos, por desgracia, habría que cerrarlos para siempre. ¿no crees?-.
ResponderEliminarLa formación es siempre positiva.
un besazo.
Juan Carlos
Has stado viendo al Chicote no? jejejeje La verdad que ves esas cosas y se te quitan las ganas de comer fuera de casa es que ni tomarte un cafe, con lo fácil que es hacer las cosas bien. Un beso Juan Carlos
Eliminar