Aunque en parte me ha venido bien que el tiempo no acompañe,
estaba enganchada al último libro que cogí en la biblioteca. Lo elegí por
casualidad, me llamó la atención el titulo: “Las Horas Distantes” y no había leído
nada de su autora: Kate Morton aunque estos días estoy escuchando mucho su
nombre ya que ha sacado una nueva novela.

Sentí curiosidad al leer la contraportada del libro:
"Comenzó con una carta. Una carta que llevaba extraviada mucho tiempo,
esperando durante más de medio siglo en una saca de correos olvidada en el
oscuro desván de una anodina casa de Londres…
Edie Burchill y su madre nunca han estado lo que se dice
unidas. Pero un domingo por la tarde llega a su casa una carta, perdida hace
tiempo, con el remite de Milderhurst Castle, en Kent (Inglaterra), y Edie
empieza a pensar que la frialdad de su madre oculta un antiguo secreto.
Durante la
Segunda Guerra Mundial, la madre de Edie fue evacuada de
Londres y acogida por la misteriosa Juniper Blythe en Milderhurst Castle, donde
vivía con sus hermanas gemelas y su padre, Raymond, autor del clásico infantil La
verdadera historia del Hombre de Barro. El espléndido y enorme castillo le
muestra un nuevo mundo en el que descubre la fantasía y el placer de los
libros, pero también sus peligros.
Cincuenta años más tarde, cuando Edie busca las respuestas
al enigma de su madre, se siente atraída por Milderhurst Castle, donde, ya
ancianas, las excéntricas gemelas y Juniper viven todavía.
En el ya ruinoso castillo, Edie investiga el pasado de su
madre. Pero hay otros secretos escondidos entre sus muros, y Edie está a punto
de averiguar más de lo que esperaba. Lo que realmente sucedió en las horas
distantes ha estado aguardando mucho tiempo a que alguien lo desvelara".
Fue leerlo y tener la sensación de ser elegida por el libro
en vez de elegirlo yo a él, que me pedía que me lo llevara a casa. Suena a
tontería pero siempre que voy a la biblioteca y paseo los dedos por las estanterías
tengo esa sensación, salvo que vaya buscando algún libro en concreto. ¿Qué hace
que cojamos un libro y no otro? ¿El título, el color de la portada o su dibujo?
Siempre hay uno que te resistes a devolver a la estantería, que no quieres
soltar y que te terminas llevando a casa y piensas que lo has elegido pero no
es así. A mí siempre me ha gustado la idea de sentirme elegida, no lo elijo
sino que me elige a mí para perderme por sus páginas, por su historia.
Es un libro que me ha gustado mucho, no podía dejar de
leerlo, estaba enganchadísima. El final es un poco previsible pero no me ha
defraudado. Lo recomiendo si aún no lo habéis leído, es una lectura amena y muy
entretenida.
Se describe tan bien los sentimientos de los personajes, sus
sensaciones, que enseguida te metes en la historia como si estuvieras ahí.
¿Conocíais este libro? ¿Y a la autora?